Co-evolucionar
Encuentro de celebración cierre. Online y presencial en Montevideo.
El festival busca:
Generar un espacio de reflexión colectiva y de conversaciones significativas que nos permitan avanzar
hacia una economía inclusiva.Concientizar sobre el valor de la diversidad y la inclusión de toda la naturaleza, incluida la naturaleza humana en diferentes contextos.
- Incluirnos a través del arte, que actúa como vehículo para el diálogo y puente entre las realidades.
- Impulsar a la acción colectiva y personal basada en la consciencia, con la convicción de que todas las personas somos potenciales agentes de cambio.
Una invitación a rediseñar nuestra convivencia

La agenda del Festival se diseña en base a la Teoría U. Basada en más de dos décadas de investigación-acción en el MIT, esta teoría propone un marco conceptual y metodológico, que desarrolla las capacidades de liderazgo esenciales para la transformación personal, organizacional y social basada en la conciencia.
Combina la vanguardia del pensamiento sistémico, la innovación social, la presencia, el arte y la transformación, para abordar las causas profundas de las brechas sociales, ambientales y ontológicas actuales, pasando de una lógica de ego-sistemas a una de eco-sistemas.
Para conocer más sobre la Teoría U haz click aquí

¿Cómo imaginamos maneras justas de convivir, maneras donde todas las personas puedan florecer?
"Cualquier acción que dañe el planeta o que no respete la dignidad de todas las personas no es parte del desarrollo".

Con este Festival estamos aportando a los ODS

ODS 4
Educación inclusiva, equitativa y de calidad

ODS 5
Igualdad de Género

ODS 8
Trabajo decente y crecimiento económico inclusivo y sostenible

ODS 10
Reducción de las desigualdades

ODS 16
Sociedades justas, pacíficas e inclusivas

ODS 17
Alianzas para el Desarrollo Sostenible
Equipo

Mercedes Viola

Manuela Da Silveira

Magdalena Cosco

Mercedes Cosco

Maria Viola

Valentina Bidart

Marcela Queirolo

Dana Poklepovic

Eloísa Peluffo

Federico Cosco

Simone Chao

Valentina Lambach

Francisco Cosco
Colaboran

Elizabeth Perez

Carol Perez

Andrea Fernandez

Mirna Muñoz

Valentina Peryera

Joaquin Viola

Malena Martínez

Rocío Schiappapietra

Bryan Taylor

Virginia Suárez

Viviana Galdames

Dominique Hill

Sonia Laura Mora

Alina Viera

Mariana Miranda

Florencia Estrade

Laura Pastorini

Ana Gomez

Maite Moreno

Dulce Nascemento

Lorena Muiño
Incluir para Crecer 2024
Para la edición 2024 decidimos distribuir durante el año las actividades correspondientes a cada etapa del recorrido del Festival, generando la distancia suficiente para un proceso autorreflexivo y profundo.
30 de Mayo
29 y 30 Agosto
Co-Sentir | Co-Inspirar | Co-Crear
25 Noviembre
Co-Evolucionar:
Encuentro de celebración de cierre.
Lanzamiento del Festival
Te compartimos como co-iniciamos este proceso
Artistas

Luciano Supervielle

AVR

Magdalena Cosco Viola

Valentina Bidart Minetti

Cuarteto de cuerdas
Matias Craciun · Clara Kruk Leticia Gambaro · Rodrigo Riera
Facilitadores

Manuela Da Silveira

Mercedes Viola

Sonia Laura Mora

Mirna Muñoz
El 50% de lo recaudado por concepto de entradas fue destinado al proyecto Panambí, viviendas tuteladas para personas con condición del espectro autista. Más información acá.
























Co-Sentir, Co-Inspirar, Co-Crear
2da Etapa (evento online)
Panelistas
Co-sentir:
Caja de resonancia de voces del sur global

Thobile Chittenden
Wellbeing Economy Alliance
Sudáfrica

Josefina González
activista transfeminista
Uruguay

Olga Montufar
Red de Mujeres Indígenas y Afrodescendientes con Discapacidad de América Latina y el Caribe
Mexico

Vanesa Savio
Cooperativa Hombres y Mujeres Libres
Argentina

Laura Gonzalez
ASdown Colombia
Colombia

Coral Herencia
Fundación Cuidemos Paraísos
Perú / Chile
Co-inspirar:
Conectar con el potencial futuro más alto

Ester Ortega Collado
Airea Global / Creativity Sangha
España

David Hasbury
Neighbours International / Creativiy Sangha
Estados Unidos

Patti Scott
Neighbours, Inc and Neighbours International / Creativity Sangha
Estados Unidos

Beth Mount
Graphic Futures / Creativity Sangha
Estados Unidos

Danyetta Najoli
Najoli Learning Group / Creativity Sangha
Estados Unidos

Kirk Hinkleman
Life Works / Creativity Sangha
Estados Unidos
Co-crear:
Panel de educación y transformación sistémica

Mel Ainscow
Universidad de Manchester
Reino Unido

Ignacio Calderón
Universidad de Málaga
España

Tania Ramirez
Mizangas
Uruguay

Ximena Sommer
Anima
Uruguay

Aime Apaza
Ministerio de Educación Perú
Perú

Mel Ainscow
Universidad de Manchester
Reino Unido

Ignacio Calderón
Universidad de Málaga
España

Tania Ramirez
Mizangas
Uruguay

Ximena Sommer
Anima
Uruguay

Aime Apaza
Ministerio de Educación Perú
Perú
Co-crear:
Panel de trabajo y transformación sistémica

Maria del Pilar Dacosta Chavez
La Granja de Pili
Colombia

Claudio Castaño
Cooperativa Hombres y Mujeres Libres
Argentina

Diana Elizeche
Fundación Saraki
Paraguay

Amelina Sampaio
C.U.R.A
Brasil

Maria del Pilar Dacosta Chavez
La Granja de Pili
Colombia

Claudio Castaño
Cooperativa Hombres y Mujeres Libres
Argentina

Diana Elizeche
Fundación Saraki
Paraguay

AMELINA SAMPAIO
C.U.R.A
Brasil
Co-crear:
Arte - Fotografía y construcción de subjetividades: ¿cuál es el rol de la creación de imágenes en el contexto histórico que nos atraviesa?

Vera Prego
Creatura
Francia / Uruguay

Alejandra Rocabado
Bolivia

Natalia De León
Uruguay

Bryan Taylor
Colombia
Artistas

Luciano Supervielle

AVR

Magdalena Cosco Viola

Valentina Bidart Minetti

Cuarteto de cuerdas
Matias Craciun · Clara Kruk Leticia Gambaro · Rodrigo Riera
Co - evolucionar
Última etapa. Encuentro de celebración de cierre.
Moderan:

Mercedes Viola

Lorena Muiño

Valentina Lambach

Magdalena Cosco
































La inclusión nos invita a identificar las barreras que limitan la dignidad y no permiten vivir la belleza de la diversidad. Una invitación a rediseñar nuestra convivencia.
Apoyan







Alianzas Estratégicas











Apoyo Institucional









Acompañan
























Apoyan





Alianzas Estratégicas









Apoyo Institucional







Acompañan






















